Si te preguntas qué hacer en Lima durante tu visita, la capital peruana ofrece una increíble variedad de actividades turísticas, tours culturales y experiencias únicas para todos los gustos. Desde paseos por el Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta recorridos panorámicos por Miraflores y el bohemio Barranco, la ciudad combina historia, gastronomía y vida costera de manera inigualable.
Además, Lima es el punto de partida perfecto para realizar excursiones desde Lima a destinos cercanos, como el Santuario de Pachacamac o las Islas Palomino, donde podrás nadar con lobos marinos. Gracias a su ubicación estratégica, también podrás acceder a experiencias únicas como visitar el Callao Monumental o explorar museos icónicos como el Museo Larco y la Huaca Pucllana.
Por otro lado, si prefieres un día relajado, existen planes en Lima para todos los estilos de viaje. Puedes disfrutar de un paseo en el malecón de Miraflores, probar lo mejor de la gastronomía peruana en un tour gastronómico o sumergirte en la escena artística local en Barranco. Y para quienes buscan aventura, no faltan opciones como tours en bicicleta, caminatas urbanas y actividades acuáticas.
En definitiva, si buscas qué hacer en Lima en 1 día o durante varios días, encontrarás desde visitas guiadas y atracciones turísticas hasta experiencias al aire libre y excursiones que te permitirán conocer la esencia de la ciudad. Con tantas opciones, tu viaje estará lleno de momentos memorables.
1. Miraflores: El corazón turístico de Lima
Miraflores es el distrito más visitado de Lima, famoso por sus acantilados, parques, gastronomía y vida cultural. Combina historia, modernidad y vistas al océano Pacífico, ofreciendo experiencias únicas para todo tipo de viajeros.
Principales atractivos
- Parque Kennedy – Punto de encuentro lleno de vida, ferias y gatos callejeros. Entrada libre, abierto todo el día.
- Malecón de Miraflores – Paseo con vistas panorámicas al mar, ideal para caminar o andar en bicicleta.
- Parque del Amor – Escultura “El Beso” y mosaicos coloridos, perfecto para fotos románticas.
- Huaca Pucllana – Centro ceremonial prehispánico de más de 1,500 años. Entrada desde S/15, abierto de miércoles a lunes.
- Larcomar – Centro comercial al aire libre sobre el acantilado, con tiendas y restaurantes frente al mar.
Gastronomía y actividades
Aquí encontrarás desde restaurantes de alta cocina como Central y Maido, hasta cevicherías tradicionales. Además, puedes hacer parapente, recorridos en bicicleta o surf en la playa Waikiki.
Consejo: Visítalo de diciembre a abril para disfrutar del clima más soleado.
📌 Reserva tu experiencia
Si quieres descubrir Miraflores y otros rincones imperdibles de Lima de forma cómoda, segura y con guías expertos, Inca Trilogy Tours te ofrece recorridos personalizados y actividades únicas. Reserva con nosotros y vive Lima como un verdadero local.

2. San Isidro: El barrio elegante y cultural de Lima
San Isidro es uno de los distritos más exclusivos y tranquilos de Lima, conocido por su arquitectura moderna, parques amplios, oferta gastronómica de alto nivel y su herencia histórica. Es ideal para quienes buscan un recorrido más relajado, rodeado de naturaleza y cultura.
Principales atractivos
- Bosque El Olivar – Un pulmón verde con más de 1,500 olivos centenarios, declarado Monumento Nacional. Entrada libre, abierto todo el día.
- Huaca Huallamarca – Pirámide prehispánica de la cultura Lima. Entrada desde S/5, abierto de martes a domingo.
- Parque Bicentenario – Mirador moderno con vista panorámica de la ciudad y áreas verdes ideales para descansar.
- Centro Empresarial – Zona moderna con rascacielos y hoteles de lujo, perfecta para caminar y tomar fotografías urbanas.
- Iglesia Virgen del Pilar – Un referente arquitectónico de estilo neocolonial.
Gastronomía y actividades
San Isidro alberga algunos de los restaurantes más reconocidos de Lima, como Astrid y Gastón y Osaka, así como cafés boutique y bares sofisticados. Es un distrito ideal para caminar, pasear en bicicleta y disfrutar de su amplia oferta cultural.
Consejo: Recorre el Bosque El Olivar en las primeras horas de la mañana o al atardecer para disfrutar de la luz perfecta para fotos.
📌 Reserva tu experiencia
Descubre San Isidro y otros destinos icónicos de Lima con Inca Trilogy Tours. Te ofrecemos tours guiados, transporte seguro y experiencias personalizadas para que vivas la ciudad con todo el confort y la autenticidad que mereces. Reserva hoy y disfruta Lima a tu manera.
3. Barranco: El distrito bohemio
Barranco es el distrito más bohemio de Lima, famoso por su arte urbano, arquitectura republicana, bares con música en vivo y vibrante vida cultural. Es el lugar perfecto para pasear de día o disfrutar de una noche animada frente al mar.
Principales atractivos
- Puente de los Suspiros – Ícono romántico de Barranco, rodeado de murales y jardines.
- Bajada de Baños – Camino pintoresco que conecta el distrito con la playa, ideal para caminatas al atardecer.
- Museo de Arte Contemporáneo (MAC) – Exhibiciones de artistas peruanos e internacionales. Entrada general S/10.
- Plaza Principal de Barranco – Rodeada de cafés, restaurantes y casonas antiguas.
- Miradores al Océano Pacífico – Vistas espectaculares para ver la puesta de sol.
Gastronomía y vida nocturna
Barranco es hogar de una variada oferta gastronómica, desde cevicherías tradicionales hasta restaurantes de cocina fusión. La vida nocturna es animada, con bares como Ayahuasca, La Noche y Dada que ofrecen música en vivo y coctelería creativa.
Consejo: Visítalo un fin de semana para disfrutar de ferias artesanales y eventos culturales que llenan sus calles de color.
📌 Reserva tu experiencia
Vive Barranco como un local con los tours de Inca Trilogy Tours. Disfruta de recorridos guiados, transporte cómodo y la oportunidad de conocer este distrito de forma auténtica. Reserva tu próxima aventura y descubre por qué Barranco es el alma bohemia de Lima.

4. Centro Histórico de Lima: Patrimonio de la Humanidad
El Centro Histórico de Lima es el corazón cultural y político de la capital peruana. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conserva una impresionante colección de edificios coloniales y republicanos que narran más de 500 años de historia.
Principales atractivos
- Plaza Mayor de Lima – Rodeada por la Catedral, el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal.
- Catedral de Lima – Construcción del siglo XVI que guarda los restos de Francisco Pizarro. Entrada general S/10.
- Monasterio de San Francisco y Catacumbas – Uno de los sitios más visitados por su arquitectura barroca y su enigmático osario. Entrada general S/15.
- Casa de la Literatura Peruana – Ubicada en la antigua estación de tren de Desamparados, dedicada a la historia literaria del Perú.
- Iglesia de Santo Domingo – Destaca por su torre y su claustro decorado con azulejos sevillanos.
Experiencia y recomendaciones
El centro es ideal para recorrer a pie y disfrutar de su atmósfera histórica. No te pierdas los balcones de madera típicos, las heladerías artesanales y los cafés con encanto en las calles aledañas. Lo mejor es visitarlo en horario diurno, cuando las calles están llenas de vida y el acceso a los monumentos está abierto.
Consejo: Llevar ropa cómoda, bloqueador solar y algo de abrigo ligero en invierno.
📌 Reserva tu experiencia
Explora el Centro Histórico de Lima con un guía experto de Inca Trilogy Tours y descubre la historia, la arquitectura y las leyendas que dieron forma a la Ciudad de los Reyes. Reserva ahora y vive un recorrido que combina cultura, historia y encanto limeño.

5. Callao Monumental: Arte, historia y cultura junto al mar
Ubicado a pocos minutos de Lima, el Callao Monumental es un vibrante distrito cultural que combina historia, arte urbano y gastronomía. Lo que antes fue una zona portuaria tradicional hoy se ha transformado en un epicentro de creatividad, gracias a la intervención de artistas peruanos e internacionales.
Principales atractivos
- Murales y arte urbano – Calles llenas de color con obras que cuentan historias locales y globales.
- Galerías de arte – Espacios como Fugaz y Casa Fugaz exponen trabajos de artistas emergentes y consolidados.
- Plaza Matriz – Corazón del Callao histórico, rodeada de arquitectura colonial.
- Casonas restauradas – Edificaciones del siglo XIX recuperadas para usos culturales y turísticos.
- Gastronomía chalaca – Restaurantes y cafés que ofrecen cebiches, choros a la chalaca y otros platos marinos.
Experiencia y recomendaciones
El recorrido por el Callao Monumental es ideal para los amantes de la fotografía, el arte y la historia. Además de explorar sus calles, puedes combinar tu visita con un paseo al Fuerte Real Felipe o incluso un tour en barco hacia las Islas Palomino.
Entrada: El acceso a las calles es gratuito, aunque algunas galerías o actividades pueden tener costo adicional.
Consejo: Visitar de día y en tours guiados para conocer la historia detrás de cada mural y garantizar una experiencia segura.
📌 Reserva tu experiencia
Descubre el Callao Monumental con Inca Trilogy Tours y vive una jornada llena de arte, historia y sabor. Reserva tu tour y déjate sorprender por el lado más creativo del puerto chalaco.
6. Islas Palomino: Nada con lobos marinos a minutos de Lima
A solo media hora en barco desde el puerto del Callao, las Islas Palomino son un santuario natural que alberga a una de las colonias de lobos marinos más grandes del Perú. Este destino ofrece una experiencia única: nadar con estos animales en su hábitat natural, rodeado de aves marinas y formaciones rocosas impresionantes.
Principales atractivos
- Nado con lobos marinos – Interacción segura y respetuosa con estos curiosos animales.
- Avistamiento de fauna – Posibilidad de ver pingüinos de Humboldt, pelícanos y aves guaneras.
- Recorrido panorámico – Paseo en yate por las islas San Lorenzo, El Frontón y Cavinzas.
- Paisajes marinos – Rocas escarpadas, acantilados y aguas del Pacífico que invitan a la fotografía.
Experiencia y recomendaciones
La aventura suele comenzar en la mañana desde el muelle del Callao. Durante el trayecto, se realizan paradas panorámicas para conocer otras islas y su historia. Al llegar a las Palomino, quienes lo deseen pueden ponerse un traje de neopreno y sumergirse en el mar para nadar con los lobos marinos, una experiencia segura incluso para quienes no saben nadar.
Duración del tour: 3 a 4 horas
Temporada: Todo el año, preferiblemente en mañanas soleadas
Consejo: Llevar ropa ligera, bloqueador solar, toalla y una muda extra.
📌 Reserva tu experiencia
Descubre las Islas Palomino con Inca Trilogy Tours y vive un encuentro inolvidable con la vida marina. Reserva ahora y disfruta de una de las mejores actividades al aire libre cerca de Lima.

7. Pachacamac: El santuario sagrado de la costa peruana
A solo 40 km al sur de Lima, el Santuario Arqueológico de Pachacamac es uno de los centros ceremoniales más importantes de la costa peruana. Fundado hace más de 1,500 años, fue lugar de peregrinación para diversas culturas prehispánicas, como los Lima, Wari, Ichma e Incas. Hoy, este sitio combina historia, arqueología y vistas impresionantes al océano Pacífico.
Principales atractivos
- Templos prehispánicos – Entre ellos el Templo del Sol, el Templo Viejo y el Templo Pintado.
- Pirámides con rampas – Construcciones únicas utilizadas para ceremonias y administración.
- Museo de sitio – Exhibe cerámicas, textiles y piezas halladas en excavaciones.
- Panorámicas al mar – Vistas espectaculares de la costa y el valle de Lurín.
Experiencia y recomendaciones
El recorrido por Pachacamac permite explorar las estructuras arqueológicas, escuchar relatos sobre los rituales que aquí se realizaban y apreciar el sincretismo cultural entre las distintas civilizaciones. Es una experiencia ideal para los amantes de la historia y la arqueología, así como para quienes buscan conocer más sobre la herencia cultural del Perú.
Horario de atención: Martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada: Nacionales S/ 15 – Extranjeros S/ 30 (incluye museo y zona arqueológica)
Ubicación: Lurín, a 1 hora aprox. desde Lima
📌 Reserva tu experiencia
Visita el Santuario de Pachacamac con Inca Trilogy Tours y descubre el centro ceremonial más importante de la costa peruana. Reserva hoy y viaja a través de la historia prehispánica.

8. Chorrillos: Tradición pesquera y miradores con vista al Pacífico
Chorrillos, ubicado al sur de Lima, es un distrito con una profunda identidad marinera y un ambiente auténtico que combina historia, gastronomía y naturaleza. Famoso por su muelle artesanal y playas, también es punto de partida para explorar imponentes miradores con panorámicas del océano Pacífico.
Principales atractivos
- Muelle artesanal de Chorrillos – Aquí podrás ver a los pescadores regresar con la pesca del día y disfrutar de un ambiente tradicional junto al mar.
- Playa La Herradura – Popular entre surfistas y amantes del sol, con aguas más tranquilas en verano.
- Morro Solar – Mirador histórico con vistas espectaculares de la costa limeña y monumentos que recuerdan la Guerra del Pacífico.
- Reserva Pantanos de Villa – Santuario de aves migratorias y especies locales, ideal para amantes de la naturaleza y la fotografía.
Experiencia y recomendaciones
Pasear por Chorrillos es una experiencia que conecta con la Lima más auténtica. Puedes iniciar en el muelle, degustar un ceviche fresco en sus restaurantes frente al mar y luego subir al Morro Solar para apreciar una vista única de la ciudad y el océano. Quienes disfrutan del ecoturismo pueden visitar los Pantanos de Villa y recorrer sus senderos en compañía de un guía.
Horario de visita recomendado: Mañanas o atardeceres para evitar el tráfico y aprovechar las mejores vistas.
Ubicación: Al sur de Miraflores, a 20 minutos en auto.
📌 Reserva tu experiencia
Explora Chorrillos y sus miradores, saborea su gastronomía marina y descubre su historia con Inca Trilogy Tours. Reserva tu actividad y vive una Lima auténtica junto al mar.
9. Museo Larco: Un viaje a 5,000 años de historia peruana
El Museo Larco, ubicado en el tradicional distrito de Pueblo Libre, es uno de los museos más importantes de Lima y una parada imprescindible para quienes desean comprender la riqueza cultural del Perú. Su colección privada, cuidadosamente curada, abarca más de 5,000 años de historia precolombina, ofreciendo una experiencia única que combina arqueología, arte y tradición.
Principales atractivos
- Colección de arte precolombino – Más de 45,000 piezas que incluyen cerámicas, textiles, metales y objetos de oro y plata de las antiguas civilizaciones peruanas.
- Galería de arte erótico precolombino – Una de las secciones más llamativas, donde se exploran creencias y costumbres relacionadas con la sexualidad en las culturas prehispánicas.
- Jardines y cafetería – Espacios al aire libre rodeados de buganvillas, perfectos para disfrutar de un momento de descanso y degustar platos peruanos.
- Edificio colonial del siglo XVIII – El museo está ubicado en una hermosa casona virreinal construida sobre una pirámide precolombina.
Información útil
- Horario de atención: Todos los días de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
- Entrada general: S/ 45 (aprox. 12 USD). Descuentos para estudiantes y menores de edad.
- Ubicación: Av. Bolívar 1515, Pueblo Libre, Lima – Perú.
- Tiempo de visita recomendado: 2 horas.
Breve reseña histórica
Fundado en 1926 por el arqueólogo Rafael Larco Hoyle, el museo nació con el propósito de preservar y difundir el legado de las culturas precolombinas del Perú. Hoy es reconocido internacionalmente por su impecable conservación, su enfoque didáctico y su accesibilidad para visitantes de todo el mundo.
📌 Reserva tu experiencia
Incluye el Museo Larco en tu itinerario por Lima y vive una experiencia cultural inigualable con Inca Trilogy Tours. Reserva tu tour y descubre la historia del Perú de una forma fascinante.

10. Huaca Pucllana: Un tesoro arqueológico en el corazón de Miraflores
En medio de la moderna y vibrante Lima, la Huaca Pucllana emerge como un recordatorio imponente del pasado prehispánico de la ciudad. Este complejo arqueológico, construido por la cultura Lima entre los años 200 y 700 d.C., fue un importante centro ceremonial y administrativo. Hoy, ofrece a los visitantes la oportunidad de caminar entre sus imponentes pirámides de adobe y conocer más sobre las civilizaciones que habitaron la costa central del Perú.
Principales atractivos
- Pirámide de adobe – Una construcción monumental que alcanza más de 20 metros de altura, edificada con la técnica del adobe en librillo.
- Restos arqueológicos y áreas de excavación – Sectores que muestran ofrendas, entierros y hallazgos que revelan la compleja organización de la cultura Lima.
- Museo de sitio – Exhibiciones con cerámicas, textiles y herramientas halladas en el complejo.
- Restaurante panorámico – Con vista directa a la pirámide, ideal para una experiencia gastronómica única en un entorno histórico.
Información útil
- Horario de atención: Miércoles a lunes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (último ingreso a las 4:15 p.m.). Visitas nocturnas disponibles en horarios especiales.
- Entrada general: S/ 15 (aprox. 4 USD). Tarifas reducidas para estudiantes, niños y adultos mayores.
- Ubicación: Calle General Borgoño, cuadra 8, Miraflores, Lima – Perú.
- Tiempo de visita recomendado: 1 a 1.5 horas.
Breve reseña histórica
La Huaca Pucllana fue un importante centro ceremonial, político y administrativo de la cultura Lima, construido hace más de 1,500 años. Su ubicación estratégica y su imponente pirámide la convirtieron en un punto clave para el control de la costa central peruana. Tras siglos de abandono, las excavaciones arqueológicas iniciadas en la década de 1980 han permitido recuperar gran parte de su esplendor original.
📌 Reserva tu experiencia
Incluye la Huaca Pucllana en tu recorrido por Lima y explora un sitio arqueológico único junto a los expertos de Inca Trilogy Tours. Reserva tu visita y conecta con la historia milenaria de la capital peruana.
