Salkantay Trek 5 Días Cusco – Ruta Alternativa al Camino Inca
- Compartir
5:00 AM (Consultar Disponibilidad)
El Salkantay Trek 5 Días desde Cusco es la mejor alternativa al Camino Inca. Recorre la laguna Humantay, el nevado Salkantay, bosques nubosos y disfruta de glampings, pachamanca y café orgánico antes de llegar a Machu Picchu. Una aventura completa de naturaleza, cultura y confort que debes vivir en Perú.
Duración: 6 horas de caminata aprox.
Hora de inicio: 4:30 a.m.
Punto de recojo: Hotel en Cusco
Salida temprano desde su hotel en Cusco rumbo a Mollepata para desayunar y continuar a Soraypampa, punto de inicio del trekking. Caminaremos 3 horas hasta la Laguna Humantay (4,200 m) para disfrutar de sus aguas turquesa. Descenderemos a Soraypampa para almorzar y por la tarde subiremos hasta Salka Glamp (4,150 m). Cena y pernocte en un exclusivo campamento con vistas al nevado Salkantay.
Duración: 9 horas de caminata aprox.
Hora de inicio: 6:00 a.m.
Punto de recojo: Salka Glamp
Ascenderemos durante 2 horas hasta el Paso Salkantay (4,630 m), punto más alto de la ruta, con vistas al imponente nevado. Descenderemos 3 horas a Wayracmachay (3,800 m) para almorzar, y luego continuaremos 3 horas más hasta el bosque nuboso de Collpapampa (2,770 m). Cena y noche en cabañas andinas.
Duración: 6 horas de caminata aprox.
Hora de inicio: 7:00 a.m.
Punto de recojo: Cabañas andinas en Collpapampa
Caminata por senderos entre cascadas, plantaciones de frutas y café hasta Lucmabamba (2,000 m), donde participaremos en una pachamanca tradicional y degustación de café orgánico. Por la tarde, ascenderemos 3 horas hasta el sitio arqueológico de Llactapata (2,750 m), con la primera vista panorámica de Machu Picchu. Cena y pernocte en campamento frente a la ciudadela.
Duración: 6 horas de caminata aprox.
Hora de inicio: 6:00 a.m.
Punto de recojo: Campamento en Llactapata
Descenso de 2 horas hacia Hidroeléctrica, donde almorzaremos y nos despediremos del equipo de trekking. Continuaremos 3 horas a pie por la vía férrea hasta Aguas Calientes (2,000 m), con visita al Jardín Botánico de Mandor. Cena y noche en un hotel 3 estrellas.
Día 5: Machu Picchu – Regreso a Cusco
Duración: 2-3 horas de visita guiada
Hora de inicio: 5:30 a.m.
Punto de recojo: Hotel en Aguas Calientes
Temprano en la mañana tomaremos el bus hacia Machu Picchu (2,430 m) para un tour guiado de 3 horas por templos, plazas y miradores. Al finalizar, retorno en bus a Aguas Calientes, almuerzo (no incluido) y tren panorámico (Vistadome o 360°) hacia Ollantaytambo. Traslado privado a Cusco, llegada aproximada 7:30 p.m.
Nuestros servicios incluyen recojo y retorno al hotel; sin embargo, es importante tener en cuenta que en Cusco muchas calles del centro histórico son angostas o de acceso restringido para vehículos.
Por ello, según la ubicación de tu hospedaje, el transporte podrá recogerte directamente o se te indicará un punto de encuentro cercano, usualmente en los alrededores de la Plaza de Armas.
Esta información será confirmada al momento de tu reserva o el día previo al tour.
Precio por persona: $550
Menores de 17 años: US$ 30.00 de descuento
Estudiantes Universitarios (hasta 24 años): US$ 30.00 de descuento
Seguro de viajeLe recomendamos encarecidamente adquirir un seguro de viaje durante la dura…
Mostrar másESENCIALES:
ROPA:
EQUIPAMIENTO:
RECOMENDADO: <
Antes de realizar cualquier reserva de paquete turístico, es importante que el Pasajero considere que, para confirmar la reserva, debe abonar un 50% del total del tour a través de nuestra página web. El saldo restante debe ser cancelado en su totalidad al menos 1 mes antes del inicio del tour. En caso de no cumplir con este plazo, la reserva no estará completamente confirmada, lo que podría generar la no realización de las reservas correspondientes (entradas, billetes de tren, alojamiento, etc.), afectando el itinerario adquirido. Por esta razón, es fundamental que el Pasajero pague el saldo total con 1 mes de antelación para que la Agencia proceda con todas las reservas necesarias.
Respecto a las cancelaciones y devoluciones de dinero, Inca Trilogy Tours se deslinda de cualquier responsabilidad por cambios de último momento por parte del cliente, tales como problemas con vuelos, cancelaciones, retrasos, problemas de salud u otras circunstancias personales, que puedan ocasionar modificaciones en el itinerario o incluso la pérdida total del tour debido a causas ajenas a la Agencia. En caso de un retraso de vuelo, haremos todo lo posible por ayudar al Pasajero a ajustar su itinerario, pero cualquier gasto adicional generado debido a dicho retraso será responsabilidad del cliente.
Si el Pasajero no puede realizar el viaje, se considerará como un «no show» y aplicarán las siguientes penalidades:
El Pasajero entiende y acepta que, una vez realizadas las compras de boletos turísticos y otros servicios, no se podrá realizar reembolso ni modificación de los mismos bajo ninguna circunstancia.
¿Qué es Salkantay?
El Salkantay es un nevado de 6,271 msnm, ubicado en la Cordillera de Vilcabamba, Cusco. Su nombre en quechua significa “Montaña Salvaje” y es considerado una de las montañas más sagradas de los Andes.
¿Qué es Salkantay Trek?
El Salkantay Trek es una de las rutas de senderismo más famosas de Perú, reconocida por National Geographic como una de las mejores caminatas del mundo. Es la alternativa al Camino Inca para llegar a Machu Picchu, combinando paisajes de alta montaña, lagunas turquesas y bosques tropicales.
¿Cuánto dura el Salkantay Trek?
La versión más popular dura 5 días y 4 noches, pero también existen opciones cortas de 4 días y una extendida de 7 días.
¿Vale la pena el Salkantay Trek?
Sí, absolutamente. Es una experiencia única porque ofrece gran diversidad de paisajes en pocos días: nevados, lagunas, bosques nubosos y café orgánico, además de llegar a Machu Picchu de manera épica.
¿Qué altura tiene el Salkantay Trek?
El punto más alto es el Abra Salkantay, a 4,630 msnm. En contraste, se desciende hasta los 2,000 msnm en Aguas Calientes, mostrando la transición de ecosistemas.
¿Cómo es el clima en el Salkantay Trek?
El clima es variado. En las partes altas puede hacer frío intenso, mientras que en el bosque nuboso y la selva alta el clima es más cálido y húmedo.
¿Hace mucho frío en el trek de Salkantay?
Sí, sobre todo en las noches en campamentos como Soraypampa y Salkantaypampa, donde las temperaturas pueden bajar a -5 °C en temporada seca.
¿Puede hacer calor en el trek de Salkantay?
En las zonas bajas como Collpapampa o Lucmabamba, la temperatura puede superar los 25 °C, por lo que se recomienda llevar ropa ligera además de abrigo.
Viaje a Salkantay: ¿Qué esperar de este trek?
Debes esperar caminatas desafiantes, pero recompensadas con vistas impresionantes de montañas, lagunas turquesas, flora y fauna andina, cultura viva y una llegada épica a Machu Picchu.
¿Qué trekking al Salkantay debo hacer?
El más recomendado es el Salkantay Trek 5D/4N, porque incluye todos los paisajes principales y experiencias únicas como la laguna Humantay, el Abra Salkantay y Llactapata.
¿Cómo prepararse para el Salkantay Trek?
¿Es el mal de altura un problema? ¿Qué debo hacer para evitarlo?
Sí, puede afectar a los viajeros en zonas altas. Para prevenirlo:
¿Dónde reservar el tour Salkantay Trek en Cusco?
Es recomendable hacerlo con una agencia de viajes certificada en Cusco o de manera anticipada online, para asegurar disponibilidad y seguridad.
¿Cuál es la mejor época para hacer el Salkantay y visitar Machu Picchu?
La mejor temporada es la estación seca (mayo a septiembre), cuando hay menos lluvias y los cielos son más despejados. La temporada de lluvias (noviembre a marzo) no es recomendable por el barro y la neblina.
Seguro de viajeLe recomendamos encarecidamente adquirir un seguro de viaje durante la dura...
Mostrar más
Le recomendamos encarecidamente adquirir un seguro de viaje durante la duración del mismo.
Completa los datos, te contactaremos en breve