Explora la Reserva Pacaya Samiria desde Iquitos 6D

Explora la Reserva Pacaya Samiria desde Iquitos 6D

Detalles de la experiencia

Desde:$ 415.00

por personaEl precio varía en función del número de personas por grupo.

Tu experiencia

DESCRIPCIÓN

Embárcate en una aventura única explorando la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el corazón de la Amazonía peruana, donde la naturaleza se muestra en su estado más puro. Descubre la vida silvestre entre ríos, lagunas y bosques inundados, mientras observas delfines rosados, monos, aves exóticas y caimanes en su hábitat natural.

  • Navegación en bote por el río Amazonas y sus afluentes.
  • Caminatas guiadas por la selva primaria y observación de fauna silvestre.
  • Alojamiento en campamentos dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
Itinerario

Día 1: Iquitos – Nauta – Comunidad de Arequipa – Caminata Nocturna

Salida por la mañana desde su alojamiento o el aeropuerto de Iquitos en transporte privado rumbo a Nauta (horario máximo de salida 9:00 AM). Durante el trayecto, nuestro guía compartirá información sobre la historia, cultura y biodiversidad de la región amazónica.

Desde el puerto de Nauta, iniciaremos la navegación en bote privado río arriba durante aproximadamente 3 horas, disfrutando de los paisajes tropicales y la posibilidad de observar delfines rosados y grises, garzas, tortugas y otras especies acuáticas.

Tras realizar el registro y obtener los permisos de ingreso en la comunidad de Santo Domingo, continuaremos la navegación hacia la comunidad de Arequipa, punto de inicio de nuestra expedición. Por la tarde, caminata por la selva primaria para observar flora, fauna y vida silvestre.

Al anochecer, salida para una caminata nocturna en búsqueda de arañas, serpientes, ranas y lagartos, mientras disfrutamos de los sonidos únicos de la selva.
Alojamiento: campamento básico cerca de la comunidad de Arequipa.

Día 2: Exploración del Río Yanayacu – Pesca Artesanal – Avistamiento de Delfines

Desayuno temprano y navegación por el río Yanayacu durante aproximadamente 4 horas, internándonos en las profundidades de la selva virgen. Caminata interpretativa para observar la flora y fauna amazónica, acompañados por el canto de aves y monos aulladores.

Por la tarde, realizaremos una pesca artesanal de pirañas, aprendiendo las técnicas tradicionales de los pobladores locales. Posteriormente, observación de delfines rosados (Inia geoffrensis) y delfines grises (Sotalia fluviatilis) en su hábitat natural.

Por la noche, expedición nocturna para escuchar y observar los animales que cobran vida al caer el sol.
Alojamiento: campamento en la selva primaria.

Día 3: Comunidad de Yarina – Caminata Botánica – Búsqueda de Caimanes

Desayuno y navegación hacia la comunidad de Yarina, ubicada en el corazón de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. En el trayecto, observaremos diferentes especies de monos como el capuchino, el aullador y el mono ardilla.

Caminata botánica guiada para conocer plantas medicinales amazónicas y sus usos tradicionales. Por la noche, salida en canoa para la búsqueda de caimanes, mientras escuchamos los sonidos del bosque inundado.
Alojamiento: campamento en la selva.

Día 4: Avistamiento del Paiche – Vida Silvestre y Supervivencia Amazónica

Después del desayuno, exploraremos una cocha (laguna amazónica) en búsqueda del paiche (Arapaima gigas), el pez más grande de la Amazonía.

Durante el recorrido, buscaremos otras especies emblemáticas como la nutria gigante, el tapir amazónico, el armadillo gigante, el capibara y, con suerte, el jaguar amazónico.

Aprenderemos técnicas de supervivencia, como cortar y beber de la “soga de agua”, y observaremos la majestuosa Lupuna, uno de los árboles más imponentes de la selva.
Caminata nocturna opcional.
Alojamiento: campamento en la selva.

Día 5: Expedición Fluvial – Observación de Fauna – Última Noche en la Selva

Después del desayuno, navegaremos río abajo durante aproximadamente 4 horas, disfrutando nuevamente de los paisajes selváticos.

Tras el almuerzo, realizaremos una caminata en las profundidades de la selva para observar monos y aves en su entorno natural.
Alojamiento: campamento en la selva primaria.

Día 6: Última Laguna – Regreso a Nauta – Traslado a Iquitos

Desayuno y salida en bote hacia una laguna donde se pueden observar aves prehistóricas como el Hoatzin y el Anima Cornuta.

Regreso a la comunidad de Buenos Aires para el almuerzo y despedida de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Posteriormente, navegación hacia Nauta y traslado en vehículo privado a Iquitos.

Fin de la expedición.

🔎 Información importante

  • Las actividades pueden variar según condiciones climáticas o nivel del río.
  • Reservar vuelos Lima – Iquitos que arriben antes de las 9:00AM, para iniciar las actividades sin contratiempos.
  • Programar vuelos Iquitos – Lima a partir de las 6:00PM, garantizando el tiempo necesario para el retorno y el traslado al aeropuerto.
Puntos de recogida

Nuestro punto principal de recojo es:

Aeropuerto Coronel FAP Francisco Secada Vignetta,

En primer lugar, le recogeremos desde el aeropuerto de Iquitos y nos dirigiremos a Nauta.  

RANGO DE RECOJO:

Un día antes del tour nos pondremos en contacto contigo vía WhatsApp para confirmarte una hora más exacta para recogerte en el punto indicado.

Precios por grupos

Los precios indicados son por persona y varían según el número total de participantes en el tour.

Precio 2 personas $485.00 Cada uno

Precio 3 personas $442.00 Cada uno

Precio 4 A + personas $415.00 Cada uno

Incluye

No incluye

¿Que llevar?
  • Pantalones y camisas de algodón livianas de manga larga.
  • Bermudas o shorts delgados.
  • Polos de algodón tipo T-shirts o camisetas de manga corta.
  • Gorra con visera o sombrero liviano.
  • Cámara y/o filmadora con batería recargable, binoculares, linterna personal.
  • Loción o crema repelente para mosquitos (OFF!).
  • Poncho o chaqueta impermeable liviana.
  • Zapatillas o botines cómodos para caminar.
  • Ropa de baño.
NO APTO PARA

Apto para todo público

Politica de cancelación

Estimados Pasajeros,

Les recordamos que, de acuerdo con nuestras políticas internas y compromisos con los proveedores, todas las anulaciones deben realizarse con un mínimo de 72 horas de anticipación al inicio del tour o servicio contratado.

⚠️En caso de solicitar la anulación con menos de 72 horas de anticipación, esta será considerada como “no show” y no procederá ningún tipo de reembolso.

Agradecemos su comprensión y les recomendamos tomar las previsiones necesarias para evitar inconvenientes.

Para cualquier duda o modificación, nuestro equipo está a su disposición.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es el punto de inicio del tour?
El tour inicia en la ciudad de Iquitos, con recojo desde tu hotel o directamente desde el aeropuerto. Desde allí nos trasladamos en transporte privado hacia la ciudad de Nauta, donde comienza la navegación en bote hacia la Reserva.

2. ¿Necesito experiencia previa para realizar el tour?
No, no se requiere experiencia previa. El recorrido está diseñado para todo tipo de viajeros con buena condición física y espíritu aventurero. Nuestros guías locales brindan acompañamiento y asistencia en todo momento.

3. ¿Qué tipo de alojamiento se ofrece durante el tour?
Las pernoctaciones se realizan en campamentos básicos dentro de la selva, equipados con carpas, colchonetas y mosquiteros. También se puede optar por alojamiento en viviendas típicas comunitarias, según disponibilidad y condiciones del clima.

4. ¿Qué tipo de animales puedo observar durante el recorrido?
Durante la expedición podrás ver delfines rosados y grises, monos aulladores y capuchinos, aves exóticas, caimanes, perezosos, nutrias gigantes, e incluso anacondas o jaguares, dependiendo de la época y la suerte del visitante.

5. ¿Qué debo llevar al tour?
Se recomienda empacar:

Ropa ligera de secado rápido y de manga larga.

Zapatos de trekking o botas impermeables.

Repelente de insectos y protector solar.

Sombrero, linterna frontal y poncho para lluvia.

Cantimplora reutilizable y artículos personales de higiene.

6. ¿Está incluido el ingreso a la Reserva Nacional Pacaya Samiria?
Sí, el permiso de ingreso y todos los derechos de acceso a la Reserva están incluidos en el tour.

7. ¿Hay electricidad o señal de internet durante la expedición?
En la mayoría de los campamentos no hay electricidad ni señal móvil, lo que permite desconectarse completamente y disfrutar de la naturaleza. Se recomienda llevar baterías portátiles o power banks.

8. ¿Qué tipo de comidas se incluyen?
El tour incluye alimentación completa (desayuno, almuerzo y cena) preparada con productos locales frescos. Se pueden atender requerimientos especiales (vegetariano o sin gluten) con aviso previo.

9. ¿En qué época del año es mejor visitar Pacaya Samiria?
La Reserva se puede visitar todo el año.

Época de creciente (noviembre a mayo): los ríos están altos, ideal para navegación y observación de fauna acuática.

Época de vaciante (junio a octubre): más senderos disponibles para caminatas y avistamiento terrestre.

10. ¿Qué grado de dificultad tiene el tour?
El nivel de exigencia es moderado, con caminatas por terrenos irregulares y clima húmedo. Es recomendable tener buena condición física y disposición para acampar.

Galeria

Opiniones de Nuestros Viajeros

Todas las opiniones han sido escritas por clientes reales que nos han ayudado a mejorar cada día más.

Incluye

No incluye

¡SIN CARGOS POR RESERVACIÓN CON
TARJETA DE CRÉDITO!

RESERVA AHORA CON TAN SOLO EL 30%.

PAGOS CON:

¡SIN CARGOS POR RESERVACIÓN CON
TARJETA DE CRÉDITO!

RESERVA AHORA CON TAN SOLO EL 30%.

PAGOS CON:

¡SIN CARGOS POR RESERVACIÓN CON
TARJETA DE CRÉDITO!

RESERVA AHORA CON TAN SOLO EL 30%.

PAGOS CON:

Experiencias similares