Explorando el Valle de Majes: Aventura entre Petroglifos

Explorando el Valle de Majes: Aventura entre Petroglifos

Detalles de la experiencia

Tu experiencia

DESCRIPCIÓN

Descubre el sorprendente Valle de Majes con nuestro tour exclusivo hacia Toro Muerto, Querulpa y Chancharay. Explora los petroglifos más grandes del mundo, camina entre huellas reales de dinosaurios y relájate en un refrescante balneario natural. Una experiencia perfecta para viajeros que buscan naturaleza, historia y aventura en un solo día, partiendo desde la ciudad de Arequipa. ¡Vive la magia del Majes con nosotros!

  • Visita a los Petroglifos de Toro Muerto, la reserva de arte rupestre más grande del mundo.
  • Recorrido por el Parque Cretácico de Querulpa, con huellas reales de dinosaurios, réplicas y museo.
  • Relajante visita al Balneario de Chancharay con tiempo para disfrutar de sus aguas frescas.

 

Itinerario

Te recogeremos muy temprano en tu hotel en Arequipa para iniciar esta aventura hacia uno de los valles más sorprendentes del sur del Perú. Durante el trayecto realizaremos una breve parada para disfrutar de un desayuno ligero antes de continuar nuestro viaje.

Nuestro recorrido comienza ingresando al imponente Valle de Majes, un escenario natural surcado por el río Majes y rodeado de fértiles quebradas donde se cultivan algunas de las mejores uvas del país, base del vino y del pisco. El paisaje agrícola y los contrastes del desierto te acompañarán durante todo el camino.

Nuestro primer destino serán los Petroglifos de Toro Muerto, la reserva más grande de petroglifos del mundo. Aquí conocerás cientos de piedras talladas hace miles de años por antiguos pobladores, un espacio único que combina historia, arte rupestre y un asombroso entorno desértico.

Continuaremos hacia el Parque Cretácico de Querulpa, donde se conservan huellas reales de dinosaurios que habitaron esta región millones de años atrás. El recorrido incluye la visita a réplicas de especies prehistóricas en tamaño real, un pequeño museo con fósiles originales y un ascenso hasta la cima del cerro para observar las huellas petrificadas en su estado natural.

Luego nos dirigiremos al Balneario de Chancharay, un oasis de aguas frescas y cristalinas ideales para relajarse y refrescarse. Aquí contarás con aproximadamente una hora para disfrutar de la piscina y del paisaje que rodea este apacible lugar.

Al mediodía, haremos una pausa para disfrutar de un delicioso almuerzo en Aplao, el pueblo principal del valle. Podrás elegir entre diversas opciones locales, aunque te recomendamos probar los platos elaborados a base de camarón fresco del río Majes, una verdadera joya gastronómica de Arequipa (no disponible durante la veda de enero a marzo).

Antes de retornar a Arequipa, realizaremos una visita a una bodega tradicional del Valle de Majes, donde un maestro bodeguero te mostrará el proceso artesanal de elaboración del vino y del pisco. Finalizaremos con una degustación guiada para apreciar los aromas y sabores característicos de esta región vitivinícola.

Al concluir esta experiencia, emprenderemos el regreso a Arequipa, llegando a la ciudad alrededor de las 5:00 pm.

🔎 Información importante

  • Duración aproximada: 15 horas aprox.
  • Recomendaciones: llevar sombrero, bloqueador solar, ropa ligera, agua y calzado cómodo.
  • Clima: el Valle de Majes es cálido y soleado todo el año.
Puntos de recogida

El recojo es desde hoteles de Arequipa.

Un día antes del tour nos pondremos en contacto contigo vía WhatsApp para confirmarte una hora más exacta para recogerte en el punto indicado.

Incluye

No incluye

¿Que llevar?
  • Protección Solar: lentes de sol, bloqueador, repelente.
  • Zapatos de caminata cómodos
  • Ropa ligera, polo manga larga.
  • Bolsa para guardar desechos.
  • Dinero en efectivo (no hay cajeros ni bancos en el camino).
  • No es necesario llevar mucho equipaje.
NO APTO PARA
  • Personas con movilidad reducida, ya que los petroglifos y las zonas de huellas requieren caminatas en terreno irregular, arena y ascensos.
  • Personas con problemas cardíacos o respiratorios, debido al calor intenso del valle y la exposición prolongada al sol.
  • Personas con dificultades para caminar largas distancias o mantenerse de pie por varios periodos.
  • Niños muy pequeños (menores de 3 años), por las condiciones del desierto y la caminata.
  • Personas sensibles a las altas temperaturas, ya que el clima en Majes es cálido y seco durante la mayor parte del año.
Politica de cancelación

Estimados Pasajeros,

Les recordamos que, de acuerdo con nuestras políticas internas y compromisos con los proveedores, todas las anulaciones deben realizarse con un mínimo de 48 horas de anticipación al inicio del tour o servicio contratado.

⚠️En caso de solicitar la anulación con menos de 48 horas de anticipación, esta será considerada como “no show” y no procederá ningún tipo de reembolso.

Agradecemos su comprensión y les recomendamos tomar las previsiones necesarias para evitar inconvenientes.

Para cualquier duda o modificación, nuestro equipo está a su disposición.

Preguntas Frecuentes

1. ¿A qué hora inicia y termina el tour?
El tour inicia a las 05:00 am y finaliza aproximadamente a las 08:00 pm.

2. ¿Cuánto dura el tour?
La duración total es de 15 horas.

3. ¿El tour es apto para todos?
No. El tour no es recomendable para personas con movilidad reducida, problemas cardíacos o respiratorios, niños muy pequeños y personas sensibles al calor, debido a caminatas en terreno irregular y exposición al sol.

4. ¿Se incluyen los ingresos a los atractivos?
Sí, el tour incluye los ingresos a Toro Muerto, Querulpa y al balneario.

5. ¿Hay caminatas durante el recorrido?
Sí, especialmente en Toro Muerto y en el ascenso hacia las huellas de dinosaurios en Querulpa. Son caminatas moderadas sobre arena y terreno irregular.

6. ¿Qué llevar para el tour?
Sombrero, bloqueador solar, lentes de sol, agua, ropa ligera, calzado resistente y algo de dinero en efectivo.

7. ¿Se incluye el almuerzo?
No está incluido, pero se realiza una parada en Aplao con opciones variadas.
Recomendado: platos a base de camarón del río Majes (excepto en temporada de veda: enero a marzo).

8. ¿El clima es caluroso?
Sí. El Valle de Majes tiene un clima cálido y seco durante la mayor parte del año. La temperatura puede superar los 28–30 °C.

9. ¿La visita a la bodega incluye degustación?
Sí. La experiencia incluye una cata de vinos y piscos elaborados en el valle.

10. ¿Es necesario reservar con anticipación?
Sí, se recomienda reservar con anticipación para asegurar disponibilidad en transporte, guía y bodega.

Galeria

Opiniones de Nuestros Viajeros

Todas las opiniones han sido escritas por clientes reales que nos han ayudado a mejorar cada día más.

Incluye

No incluye

¡SIN CARGOS POR RESERVACIÓN CON
TARJETA DE CRÉDITO!

RESERVA AHORA CON TAN SOLO EL 30%.

PAGOS CON:

¡SIN CARGOS POR RESERVACIÓN CON
TARJETA DE CRÉDITO!

RESERVA AHORA CON TAN SOLO EL 30%.

PAGOS CON:

¡SIN CARGOS POR RESERVACIÓN CON
TARJETA DE CRÉDITO!

RESERVA AHORA CON TAN SOLO EL 30%.

PAGOS CON:

Experiencias similares