Valle Sagrado

🏔️ Explora Valle Sagrado: Viaja al corazón milenario del Imperio Inca

En las fértiles tierras entre Cusco y Machu Picchu, el Valle Sagrado de los Incas se alza como una de las regiones más poderosas, sagradas y enigmáticas del antiguo Tahuantinsuyo. Aquí no sólo se cultivaban los alimentos del imperio, también se rendía culto a los apus (las montañas vivas), se organizaba la economía agrícola y se elevaban templos alineados con los astros.

Explora Valle Sagrado y revive una historia que aún late en cada piedra, cada canal de agua, cada mercado tradicional, en nuestros tours compartidos cuidadosamente diseñados para viajeros que valoran el contenido cultural y la comodidad.

📖 Historia del Valle Sagrado de los Incas

Desde antes de la llegada de los incas, estas tierras ya eran habitadas por culturas como los Ayarmacas y los Pinaguas, quienes cultivaban a orillas del río Wilcamayu (hoy Urubamba). Pero fue con la expansión incaica que el valle adquirió su máximo esplendor.

Pachacútec, uno de los más grandes gobernantes del Imperio, mandó construir andenes, fortalezas y templos que aún hoy se conservan. El Valle Sagrado fue el granero imperial, gracias a su microclima y altitud ideal para el cultivo de maíz, quinua y tubérculos.

Además de su importancia agrícola, fue un centro espiritual y astronómico: templos alineados con los solsticios, terrazas de cultivo experimentales como Moray, y ciudades planificadas como Ollantaytambo revelan un dominio absoluto del entorno.

Explora Valle Sagrado no como un simple paseo, sino como una inmersión profunda en la cosmovisión andina. En nuestros tours compartidos, cada parada se convierte en un espacio para escuchar, compartir y conectar con la historia viva de los Andes.

📍 Principales lugares turísticos del Valle Sagrado

🔸 Pisac
Famoso por su complejo arqueológico en lo alto de la montaña y su mercado artesanal en la plaza principal. Ideal para iniciar el recorrido por el valle.

🔸 Ollantaytambo
La única ciudad inca aún habitada. Sus calles empedradas y su imponente fortaleza revelan el poderío militar y ceremonial de los incas.

🔸 Chinchero
Un pueblo andino donde la fusión entre lo colonial e inca es evidente. Aquí, las mujeres tejedoras preservan técnicas tradicionales con tintes naturales.

🔸 Moray y Maras
Moray muestra círculos concéntricos que funcionaron como laboratorio agrícola inca. Maras, en cambio, deslumbra con sus miles de pozas salineras activas desde hace siglos.

📅 Mejor época para visitar el Valle Sagrado

☀️ Temporada seca (abril a octubre):
✔️ Clima estable y cielos despejados
✔️ Ideal para fotos, caminatas y visitas completas
✔️ Mayor flujo de turistas, especialmente entre junio y agosto

🌧️ Temporada de lluvias (noviembre a marzo):
✔️ Paisajes verdes intensos
✔️ Menor cantidad de visitantes
✔️ Posibilidad de lluvias esporádicas

Explora Valle Sagrado en cualquier época del año, pero lleva siempre ropa en capas: las mañanas pueden ser frías y el mediodía soleado.

⏰ Horarios y Duración de la visita

Los centros arqueológicos están abiertos todos los días del año:

  • Horario general: 7:00 a.m. – 5:30 p.m.
  • Se recomienda iniciar el tour a las 8:00 a.m. desde Cusco
  • Duración aproximada del circuito clásico: 9–10 horas
  • También existen opciones de tours de 2 días con pernocte en Urubamba u Ollantaytambo

🎟️ Boleto Turístico del Cusco (BTC)

Para ingresar a los principales sitios del Valle Sagrado, necesitarás el BTC:

  • BTC Parcial (Valle Sagrado): válido por 2 días
  • Incluye Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray (entre otros)
  • Se compra en los puntos de ingreso o en oficinas de turismo

🎒 ¿Qué llevar para el tour al Valle Sagrado?

  • 🎫 Pasaporte (si compras el BTC con descuento estudiante)
  • 🧥 Ropa abrigadora en la mañana, ligera para el mediodía
  • 🧢 Gorra, bloqueador solar y lentes de sol
  • 💧 Agua y snacks ligeros
  • 📸 Cámara o celular con batería cargada
  • 💵 Dinero en efectivo para souvenirs y propinas

🎒 ¿Qué llevar para tu visita a Machu Picchu?

📄 Pasaporte original y ticket de ingreso (obligatorio)
🧥 Ropa ligera y chaqueta impermeable
🥾 Zapatos de trekking o zapatillas antideslizantes
🧢 Sombrero o gorra, bloqueador solar y lentes de sol
💧 Botella de agua reutilizable
💵 Dinero en efectivo (no hay muchos cajeros en Aguas Calientes)

📌 Consejos útiles para una visita inolvidable

✅ Descansa bien la noche anterior.
✅ Si puedes, quédate una noche en Ollantaytambo para conectar con el lugar.
✅ Explora Valle Sagrado en nuestros tours compartidos si desdeas conocer más por menos, sin perder profundidad cultural.
✅ Compra en los mercados locales: estarás apoyando directamente a las familias artesanas.
✅ No te quedes solo con las ruinas: habla con la gente, prueba su comida y escucha sus historias.

Otras Experiencias Interesantes de Cusco

Lo que dicen de nosotros

Recomendaciones