Free Walking Tour Lima Centro Histórico Desde Miraflores – Itinerario Detallado
10:15 AM – Punto de Encuentro Miraflores:
10:30 AM – Traslado al Centro Histórico:
Desde Miraflores, nos dirigiremos al Metropolitano, un servicio de transporte público eficiente y económico, para llegar rápidamente al Centro Histórico de Lima.
Importante: se recomienda traer S/3.20 para sus pasajes, que es el costo del pasaje estándar. Además, es aconsejable traer monedas o billetes de denominaciones pequeñas (sencillo) para poder cargar la tarjeta con facilidad, ya que las máquinas de recarga y las taquillas en las estaciones pueden no tener cambio para billetes de mayor denominación.
11:20 AM – Inicio del Tour en el Centro Histórico:
Una vez llegada al centro de Lima, comenzaremos nuestro walking tour visitando los siguientes puntos de interés:
11:20 AM – Punto de Encuentro Miraflores:
Si te encuentras en el Centro Histórico de Lima y deseas unirte a nuestro tour, te recomendamos dirigirte a nuestro punto de encuentro en el
Hotel Bolívar a las 11:20 AM. El hotel está ubicado frente a la Plaza San Martín. Por favor, espera al costado de la puerta del Hotel Bolívar y mantén la mirada atenta para identificar a nuestro guía, quien llegará desde Miraflores con el resto del grupo.
Es importante que informes a través de WhatsApp al número +51 920 843 180 que te encontrarás en el Hotel Bolívar para el tour. Esto nos ayudará a coordinar mejor la llegada y asegurarnos de que no te pierdas la oportunidad de disfrutar de la experiencia completa.
Recuerda llegar a tiempo y estar preparado para una experiencia enriquecedora mientras exploras el Centro Histórico de Lima con nuestro guía experto.
Plaza San Martín:
La Plaza San Martín es una de las plazas más icónicas y representativas de Lima, la capital de Perú. Situada en el Centro Histórico de la ciudad, esta plaza se erige como un homenaje al libertador José de San Martín y al centenario de la independencia de Perú, que se celebró en 1921.
Además de la estatua central, la plaza también es conocida por su arquitectura circundante, que incluye el Gran Hotel Bolívar, un edificio histórico que ha albergado a numerosas figuras políticas y celebridades a lo largo de los años. También se pueden encontrar otros edificios emblemáticos como el Teatro Colón y el Club Nacional.
La Plaza San Martín es también un lugar de encuentro social y cultural, donde se realizan diversos eventos y manifestaciones. Con su rica historia y su importancia cultural, la Plaza San Martín es una parada obligatoria para cualquiera que visite Lima.
Jirón de la Unión:
El Jirón de la Unión es una calle peatonal ubicada en el centro histórico de Lima, Perú. Esta calle es una de las más importantes y tradicionales de la ciudad y conecta la Plaza San Martín con la Plaza de Armas. A lo largo de su recorrido, el Jirón de la Unión está bordeado por una variedad de tiendas, restaurantes, cafeterías y edificios históricos, lo que lo convierte en un lugar muy concurrido tanto para los habitantes locales como para los turistas.
En el pasado, el Jirón de la Unión era conocido como la Calle Real y era el principal eje comercial de la ciudad. Durante la época colonial, esta calle era el lugar de residencia de la aristocracia limeña y albergaba numerosas tiendas de lujo, teatros y otros establecimientos culturales. En la actualidad, el Jirón de la Unión ha sido peatonalizado para facilitar el tránsito de los peatones y preservar su patrimonio arquitectónico.
Iglesia de la Merced (exterior):
La Iglesia de La Merced, también conocida como Basílica Menor de La Merced, es un templo católico ubicado en el centro histórico de Lima, Perú. La iglesia está dedicada a la Virgen de la Merced, la patrona de la ciudad. Se encuentra en la esquina del Jirón de la Unión y la Calle de la Merced.
La Iglesia de La Merced tiene una rica historia que se remonta al siglo XVI. Fue construida por los frailes de la Orden de la Merced, quienes llegaron a Lima en 1535, poco después de la fundación de la ciudad. A lo largo de los años, la iglesia ha sido reconstruida en varias ocasiones debido a los daños causados por los terremotos.
Plaza de Armas:
La Plaza de Armas de Lima, también conocida como Plaza Mayor, es el principal espacio público de Lima, la capital de Perú. Situada en el corazón del Centro Histórico de Lima, esta plaza es el punto de partida de la ciudad y ha sido testigo de su desarrollo a lo largo de los siglos.
La Plaza de Armas está rodeada por varios edificios históricos y arquitectónicamente significativos, que incluyen:
La Catedral de Lima (exterior): Construida en el siglo XVI, la Catedral es un ejemplo magnífico de la arquitectura barroca y es el lugar de descanso del conquistador Francisco Pizarro.
El Palacio de Gobierno (exterior): También conocido como Casa de Pizarro, este es el lugar de residencia del presidente de la República del Perú y el centro del poder ejecutivo en el país.
El Palacio Arzobispal (exterior): La sede del arzobispo de Lima, el Palacio Arzobispal es famoso por sus balcones tallados de madera.
La Municipalidad de Lima (exterior): El ayuntamiento de la ciudad también está ubicado en la plaza.
La Plaza de Armas ha sido el lugar de eventos históricos importantes, incluyendo la fundación de Lima por Francisco Pizarro en 1535. A lo largo de los años, la plaza ha sido el escenario de ceremonias oficiales, eventos culturales, y es el punto focal para las festividades religiosas.
En el centro de la Plaza de Armas se encuentra una fuente de bronce, construida en 1651, que es otra de las características emblemáticas de la plaza.
Hoy en día, la Plaza de Armas sigue siendo un lugar vibrante y concurrido, donde turistas y lugareños se mezclan para disfrutar de su belleza arquitectónica, su rica historia y su ambiente animado.
Iglesia de Santo Domingo (exterior):
La Iglesia de Santo Domingo es especialmente famosa por albergar los restos de tres importantes santos peruanos: Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y San Juan Macías. Estos santos están enterrados en el templo y sus reliquias son objeto de devoción por parte de los fieles.
Puente de Piedra y Rímac:
El Puente de Piedra y el Río Rímac son elementos históricos y culturales importantes en la ciudad de Lima, Perú. El Puente de Piedra es uno de los puentes más antiguos de la ciudad y ha sido un símbolo importante de Lima desde su construcción en el siglo XVII.
Casa de la Literatura:
La Casa de la Literatura Peruana, Ubicada en el antiguo edificio de la Estación de Desamparados, una estación de tren construida a principios del siglo XX, la Casa de la Literatura ha sido restaurada y reconvertida en un centro literario que ofrece una amplia variedad de actividades, servicios y exposiciones relacionadas con la literatura peruana.
Iglesia de San Francisco:
La Iglesia de San Francisco de Asís, conocida como la Iglesia de San Francisco, es un impresionante complejo religioso situado en el centro histórico de Lima, Perú. Esta iglesia es famosa por su impresionante arquitectura colonial y por las catacumbas que se encuentran en su subsuelo.
1:00 PM – Degustación de Pisco Gratis:
Finalizaremos nuestro Free Tour con una degustación de pisco, la bebida nacional de Perú.
1:30 PM – Fin del Tour:
Después de la degustación, los participantes pueden elegir quedarse en el centro histórico para explorar más por su cuenta o regresar a Miraflores.
Nota: El itinerario puede estar sujeto a cambios debido a factores externos.